
jueves, 8 de mayo de 2008
DIM / IMD 2008: Día Internacional de los Museos

El próximo 18 de mayo se celebra el Dia Internacional de los Museos para el fomento del cambio y del desarrollo social y cultural.
lunes, 21 de abril de 2008
Conclusiones del estudio sobre el uso de bibliotecas, museos e Internet en USA.

Conclusión 2: la explosión de la información disponible por cualquier medio lleva a la búsqueda de más y mejor información.
Conclusión 3: el público en general se beneficia muy significativamente de la presencia de las bibliotecas y de los museos en Internet.
Conclusión 4: el uso de Internet se correlaciona positivamente con las visitas en persona a las bibliotecas y museos.
Conclusión 5: los museos y las bibliotecas públicas desempeñan funciones importantes y complementarias a la hora de cubrir una gran variedad de necesidades de información de la población adulta en general.
lunes, 14 de abril de 2008
Museos del Vino de España
Web de la ASOCIACIÓN DE MUSEOS DEL VINO DE ESPAÑA, que tiene como fin favorecer el encuentro, cooperación y estudio de los Museos y Centros Temáticos del Vino asociados, para la promoción, difusión y defensa de los intereses y actividades comunes, así como promocionar y difundir la cultura del vino en general y la de cada zona vitivinícola en particular.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Catálogo de las colecciones de los Museos Aragoneses
Acceso realizado conjuntamente entre el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Aragón y, que premite buscar en los fondos museísticos catalogados en Domus.
jueves, 6 de marzo de 2008
Museo y patrimonio. Del objeto a la planificación estratégica
Interesante artículo de María Morente del Monte, que plantea la relación patrimonio y museo desde tres aspectos concretos: el jurídico, el conceptual y el metodológico y los analiza en una síntesis diacrónica que evidencia los momentos claves de inflexión que ambos han conocido desde el siglo XVIII a nuestros días. (Publicado en la revista "Museos.es", nº3, 2007.
jueves, 21 de febrero de 2008
Igualdad de trato para los ciudadanos iberoamericanos en el acceso a los museos del Ministerio de Cultura a partir del 1 de enero de 2008
Durante el año 2008 y con motivo de la celebración del Año Iberoamericano de Museos, los ciudadanos de los países iberoamericanos (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) disfrutarán del mismo régimen de acceso a los museos dependientes del Ministerio de Cultura que los ciudadanos de la Unión Europea.
III Congreso Casas-Museo. La Habitación del Héroe. Casas-museo en Iberoamerica
Fechas de celebración: 5, 6 y 7 de marzo de 2008
Se celebrará en el Auditorio del Ministerio de Cultura C/ San Marcos, 40. Madrid.
jueves, 14 de febrero de 2008
Caixa Forum: El nuevo corazón del triángulo museístico de Madrid
Aunque fue inaguarado ayer por los Reyes, es a partir de hoy 14/02/08 cuando se abre al público este nuevo centro cultural situado en el eje cultural más importante del país, entre el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen.
[Noticia publicada en ElPaís.com 13/02/2008]
lunes, 11 de febrero de 2008
Modigliani y Picasso
Entre febrero y mayo de 2008 se expondrán obras de los pintores en Madrid:
Modigliani y su tiempo en el Museo Thyssen (del 5 de febrero al 18 de mayo).

La colección del Museo Nacional Picasso París en el Museo Reina Sofía (del 6 de febrero al 5 de mayo).


La colección del Museo Nacional Picasso París en el Museo Reina Sofía (del 6 de febrero al 5 de mayo).
viernes, 8 de febrero de 2008
Robadas dos pinturas de Picasso de una exposición en Suiza

Dos cuadros de Pablo Picasso ha sido robados de una exposición en el centro cultural de Pfaffikon (cantón suizo de Schwyz).
[Noticia publicada en ElPaís.com 07/02/2008]
lunes, 4 de febrero de 2008
De la museología a la “patrimoniología”
En el artículo titulado "¿HA TERMINADO LA HISTORIA DE LA MUSEOLOGÍA?" de François Mairesse se trata entre otros temas, la fuerte tendencia (que viene siendo observada desde hace más 20 años) de la fusión entre el concepto patrimonio y museo.
viernes, 1 de febrero de 2008
Guías arqueológicas: vehículos de difusión del patrimonio arqueológico
Interesante artículo de Gregorio González Alcaide y Cristina Blay Feliu, dónde se identifican y analizan guías arqueológicas publicadas en España durante el periodo 1975-2005.
jueves, 31 de enero de 2008
Revistas Españolas de Museología
Latindex tiene indizadas 11 revistas sobre Museología publicadas en España y que son:
- Ambar. Revista de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Alava
- Boletin del Museo e Instituto ‘Camón Aznar’
- Boletín del Museo del Prado
- De museus. Quaderns de museología y museografía
- El Museo de Pontevedra
- Manuales técnicos de museología
- Museo
- Museo de Zaragoza. Boletín
- Recerques del Museu D'Alcoi
- Revista de museología
- Verdolay. Revista del Museo de Murcia
viernes, 25 de enero de 2008
Museos militares: heráldica militar española
Si estamos interesados en herádica militar española, desde la web del Ministerio de Defensa Español se oferta su Catálogo de Publicaciones 2007, donde se indican las siguientes publicaciones sobre Heráldica.Vexilología:
- CATÁLOGO DE BANDERAS Y ESTANDARTES DEL MUSEO DEL EJÉRCITO 1700-1843 Sorando Muzás, Luis
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo IX Servicio Histórico Militar
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo V Servicio Histórico Militar
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo VI Servicio Histórico Militar
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo VII Servicio Histórico Militar
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo X Servicio Histórico Militar
- HERÁLDICA E HISTORIALES DEL EJÉRCITO. Tomo XII. CABALLERÍA Instituto de Historia y Cultura Militar
- INFANTERÍA DE MARINA ESPAÑOLA. APUNTES HISTÓRICOS Y HERÁLDICOSPardo de Donlebún y Montespino, Juan
- MANUAL PRÁCTICO DE HERÁLDICA (3ª Ed.)Sánchez de la Rocha Taboas, José
- TRATADO DE HERÁLDICA MILITAR. Tomo IServicio Histórico Militar
- TRATADO DE HERÁLDICA MILITAR. Tomo IIServicio Histórico Militar
Para la aquisición de alguna de estas obras hay que consultar la información que ofrece el centro de documentación.
Para localizar sitios web de museos militares puede ser útil la consulta al Directorio de Museos de España, indicando en búsqueda avanzada, cómo tipología de museo "Historia" y cómo titularidad "Estatal. Ministerio de Defensa". Obtendremos los datos básicos de cada museo y su enlace a su web, si lo tuviese. Por ejemplo: Museo Naval (Madrid).
jueves, 24 de enero de 2008
El anfiteatro romano de Cartagena compartirá espacio con el coso y un museo contemporáneo
La excavación de los restos y las obras del Mucam costarán 22 millones y acabarán en el 2012.
[Noticia publicada el 24/01/2008 en La Verdad de Murcia].
[Noticia publicada el 24/01/2008 en La Verdad de Murcia].
miércoles, 23 de enero de 2008
La investigación en los laboratorios de restauración de museos históricos
Interesante artículo de María Antonia Moreno Cifuentes y Pilar Sedano (Arbor, Vol CLXXXII, No 717, 2006) donde se explican algunos de los métodos analíticos utilizados en dos museos históricos: Arqueológico Nacional y Museo Nacional del Prado.
martes, 22 de enero de 2008
España expone

viernes, 18 de enero de 2008
Diccionarios específicos
En el intento de normalizar la terminología en torno a las tareas de descripción y catalogación de bienes culturales el MCU de España está impulsando la elaboración de diccionarios y tesauros específicos de distitntas facetas. Referenciamos, los hasta ahora publicados:
- “Diccionario del Dibujo y la Estampa” / Javier Blas Benito y Ascensión Ciruelos Gonzalo(Real Academia de San Fernando y Calcografía Nacional, 1996).
- “Diccionario de Materiales Cerámicos” / Carmen PadillaMontoya (MCU, 2002).
- “Diccionario de Mobiliario” / Sofía RodríguezBernis (MCU, 2006).
Próximamente se publicarán:
“Diccionario de Numismática”.
“Diccionario de Materias de elaboración y decoración de Bienes Culturales”.
jueves, 17 de enero de 2008
Glosario de términos vinculados al Museo
En la web encontramos muchos glosarios de términos vinculados a museos que normalmente respenden a la temática y a la tipología del museo que los generan, a empresas especializadas en restauración o espacios dedicados al arte en general. Algunos ejemplos son:
I Congreso Internacional 2008. Los museos en la Educación. La formación de los educadores
[MADRID. Museo Thyssen-Bornemisza. 9, 10 y 11 de abril de 2008]
Dirigido a profesionales del ámbito de la educación en Museos y de la formación de educadores, a estudiantes y a profesores de todos los niveles educativos.
El progama se estructura en los siguientes temas:
- Miércoles, 9 de abril. La educación artística, las enseñanzas del Museo
- Jueves 10 de abril. El Museo ante diversas comunidades educativas
- Viernes. 11 de abril Encuentros, debates
miércoles, 16 de enero de 2008
Métodos alternativos de difusión del museo

viernes, 11 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)