En él se establecen las normas mínimas de conducta y ejercicio de la profesión para los museos y su personal.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Uso formativo de los Museos Universitarios en España
En este artículo se estudia la creación o desaparición de los museos universitarios españoles y su estado actual desde dos puntos de vista, el museográfico y el didáctico. Además de las tradicionales funciones que tienen estas instituciones, principalmente las de coleccionar y comunicar, en los de carácter universitario se subraya aún más la misión formativa, tanto desde el ámbito formal como no formal y donde debería potenciarse aún más el carácter pedagógico de sus colecciones.
Artículo de Begoña Alfageme González y Teresa Marín Torres
martes, 13 de noviembre de 2007
Criterios museográficos para la exposición de materiales escultóricos

Este artículo presenta una serie de reflexiones acerca de las singularidades expositivas en la presentación de materiales escultóricos para establecer, desde el proyecto de contenidos, y respetando los niveles de conservación preventiva, una serie de estructuras arquitectónicas que faciliten el entendimiento y contemplación de las piezas expuestas. Se hace un breve repaso acerca de los elementos más significativos que intervienen en la elaboración del proyecto: la pieza y su distribución, la luz, la relación de la pieza con el edificio, la peana, la relación con el fondo, y el visitante. Se propone la posibilidad de establecer mediante una adecuada disposición de piezas dentro de las salas del museo, un lenguaje paralelo de simbolismos que manifiesten, aclaren y potencien el discurso museológico.
Artículo de Juan Pablo Rodríguez Frade.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Tutankamón se presenta en sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)